Saltar la navegación

8.3. Diseño de un organigrama a partir de un caso práctico

Diseñar un organigrama a partir de un caso práctico permite al alumnado aplicar los conocimientos teóricos y representar gráficamente la estructura de una empresa.

Objetivo de la actividad

  • Identificar niveles jerárquicos y departamentos.
  • Representar gráficamente la autoridad y coordinación.
  • Reflexionar sobre la adecuación de la estructura a la estrategia empresarial.

Propuesta de dinámica práctica

  • Presentación del caso
    • Ejemplo: una empresa de repostería artesanal con crecimiento rápido.
    • Cuenta con: gerencia, área de producción, área de ventas, área de finanzas y área de atención al cliente.
  • Análisis del caso por los alumnos
    • ¿Qué funciones cumple cada área?
    • ¿Qué relaciones jerárquicas deben establecerse?
    • ¿Qué nivel de especialización requiere la empresa?
  • Diseño del organigrama
    • Decidir el tipo de organigrama (vertical, horizontal, circular, matricial).
    • Dibujar los niveles: dirección, mandos intermedios y personal operativo.
    • Representar con líneas las relaciones de dependencia.
  • Exposición y debate
    • Cada grupo presenta su organigrama.
    • Se comparan las propuestas, analizando ventajas e inconvenientes de cada diseño.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)