Saltar la navegación

2.1. Organización formal e informal

En toda empresa conviven dos formas de organización: la formal y la informal. Ambas influyen en el funcionamiento, aunque de manera diferente.

Organización formal

Es la estructura planificada y oficial de la empresa.

  • Definición: conjunto de normas, jerarquías, funciones y procedimientos establecidos por la dirección.
  • Se representa en documentos como organigramas, reglamentos internos o manuales de procedimientos.
  • Objetivo: coordinar el trabajo para alcanzar metas empresariales.

Características:

  • Jerarquía clara (quién manda y quién obedece).
  • Funciones definidas para cada puesto.
  • Normas y canales de comunicación preestablecidos.
  • Estabilidad en el tiempo, salvo cambios planificados.

Caso práctico

Ejemplo: en un hospital, la organización formal define que un médico jefe coordina a los médicos de planta, y estos a los residentes y enfermeras.

Organización informal

Es la que surge de manera espontánea entre las personas que trabajan en la empresa.

  • Definición: conjunto de relaciones personales y sociales que se crean al margen de la estructura oficial.
  • Se refleja en amistades, afinidades o redes de comunicación no oficiales.
  • Objetivo: satisfacer necesidades sociales, de apoyo y comunicación.

Características:

  • No está planificada ni documentada.
  • Se basa en relaciones personales y confianza.
  • Es flexible y cambia con el tiempo.
  • Puede influir positiva o negativamente en la empresa.

Caso práctico

Ejemplo: en la misma empresa hospitalaria, enfermeras de distintos turnos pueden formar un grupo de apoyo que comparta información útil fuera de los canales oficiales.

Comparación entre ambas

Aspecto

Organización formal

Organización informal

Origen

Diseñada por la dirección

Surge espontáneamente entre empleados

Estructura

Normas, jerarquías, organigramas

Relaciones personales y sociales

Objetivo

Eficiencia y coordinación

Satisfacción social y apoyo mutuo

Duración

Relativamente estable

Variable, depende de vínculos personales

Impacto

Asegura el cumplimiento de objetivos

Puede motivar o entorpecer la labor oficial

👉 En conclusión, la empresa necesita ambas formas de organización: la formal para garantizar la coordinación y la informal para favorecer la motivación y el clima laboral.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)