Saltar la navegación

5.1. El organigrama: definición y utilidad

El organigrama es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa. Refleja de forma visual cómo se distribuyen los cargos, departamentos y relaciones jerárquicas.

Definición

Un organigrama es un esquema que muestra:

  • Los niveles de autoridad.
  • Los canales de comunicación.
  • La división de funciones.
  • La relación entre las distintas áreas de la empresa.

Utilidad del organigrama

  • Claridad en la organización
    • Permite a todos los miembros de la empresa saber quién es su jefe directo y con quién deben coordinarse.
  • Facilita la comunicación
    • Muestra los canales formales de información, evitando confusiones.
  • Apoyo a la toma de decisiones
    • La dirección puede detectar duplicidades, sobrecarga de funciones o vacíos en la estructura.
  • Herramienta de gestión
    • Se utiliza para planificar cambios, reorganizaciones o crecimiento de la empresa.
  • Transparencia
    • Permite a nuevos empleados y agentes externos (como inversores o auditores) entender rápidamente cómo se organiza la empresa.

Caso práctico

En una empresa de distribución alimentaria:

  • El organigrama muestra la dirección general en la cúspide.
  • Debajo, aparecen las direcciones de producción, marketing, finanzas, recursos humanos y logística.
  • Cada una de estas áreas se subdivide en secciones especializadas (compras, ventas, atención al cliente, etc.).

De un solo vistazo, se entiende cómo fluye la autoridad y cómo se dividen las responsabilidades.

👉 En resumen, el organigrama es una herramienta visual clave para comprender, analizar y mejorar la estructura de una empresa.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)