Saltar la navegación

3.4. Departamento financiero y contable

El departamento financiero y contable es el encargado de gestionar el dinero de la empresa. Su función principal es garantizar que haya recursos suficientes para que la organización pueda operar y crecer, controlando al mismo tiempo los costes y la rentabilidad.

Funciones principales

  • Gestión financiera
    • Planificar cómo obtener recursos económicos (capital propio, préstamos, inversores).
    • Administrar la tesorería: entradas y salidas de dinero.
    • Decidir inversiones en proyectos, maquinaria o nuevas líneas de negocio.
  • Contabilidad
    • Registrar todas las operaciones económicas de la empresa.
    • Elaborar balances, cuentas de resultados e informes contables.
    • Cumplir con las obligaciones fiscales y tributarias.
  • Control de costes
    • Analizar los gastos de producción, ventas y administración.
    • Identificar áreas de ahorro o mejora de eficiencia.
  • Presupuestos y previsiones
    • Preparar presupuestos anuales o por proyectos.
    • Realizar previsiones de ingresos y gastos.
  • Relación con entidades externas
    • Negociar con bancos, proveedores y administraciones públicas.
    • Presentar información económica a accionistas e inversores.

Relación con otros departamentos

  • Producción: controla costes de fabricación y aprueba inversiones en maquinaria.
  • Marketing y ventas: asigna presupuesto para campañas y analiza la rentabilidad de cada acción.
  • Recursos humanos: gestiona el coste de salarios y beneficios sociales.
  • Dirección: proporciona información clave para la toma de decisiones estratégicas.

Caso práctico

En una empresa de alimentación:

  • El departamento financiero gestiona un préstamo para modernizar la planta de producción.
  • Lleva el control de pagos a proveedores y cobra las facturas de clientes.
  • Prepara informes contables que muestran a la dirección si la empresa obtiene beneficios o pérdidas.

👉 El departamento financiero y contable asegura la viabilidad económica de la empresa y actúa como el “termómetro” que mide su salud financiera.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)