La comunicación en la empresa es el proceso de transmisión de información que permite coordinar personas, departamentos y relaciones con el entorno. Una gestión eficaz de la comunicación es clave para la productividad y la imagen de la organización.
1. Comunicación interna
Es la que se produce dentro de la empresa, entre sus miembros y departamentos.
- Objetivo: coordinar tareas, transmitir órdenes, compartir información y motivar al personal.
- Canales: reuniones, correos electrónicos corporativos, tablones de anuncios, intranet, chats internos.
- Ejemplos:
- Un jefe de equipo informa a sus operarios sobre las tareas del día.
- Recursos humanos envía un comunicado sobre nuevas medidas de seguridad laboral.
Ventajas:
- Facilita la coordinación.
- Mejora el clima laboral si es bidireccional (los empleados también pueden opinar).
- Aumenta la eficacia en la toma de decisiones.
2. Comunicación externa
Es la que la empresa mantiene con personas y entidades del entorno, como clientes, proveedores, administraciones o medios de comunicación.
- Objetivo: proyectar una buena imagen, fidelizar clientes, negociar con proveedores y cumplir obligaciones legales.
- Canales: publicidad, notas de prensa, redes sociales, llamadas, correos comerciales, reuniones con proveedores.
- Ejemplos:
- El departamento de marketing lanza una campaña publicitaria en redes sociales.
- La empresa envía un informe financiero a inversores.
Ventajas:
- Refuerza la reputación de la empresa.
- Atrae nuevos clientes y mantiene la relación con los actuales.
- Genera confianza con inversores, proveedores y administraciones.