Saltar la navegación

6.1. Nivel estratégico

El nivel estratégico corresponde a la alta dirección de la empresa (consejo de administración, directores generales, propietarios). Es el encargado de definir la misión, visión y objetivos a largo plazo, así como las grandes decisiones que marcarán el rumbo de la organización.

Características del nivel estratégico

  • Plazo: decisiones a largo plazo (varios años).
  • Responsables: directores generales, presidentes, consejo de administración.
  • Tipo de decisiones: afectan a toda la empresa, tienen un gran impacto y son difíciles de revertir.
  • Orientación: hacia el futuro, la sostenibilidad y la competitividad.

Funciones principales

  1. Definir la misión y visión de la empresa.
  2. Establecer objetivos globales (crecimiento, innovación, internacionalización).
  3. Diseñar la estrategia competitiva (diferenciación, liderazgo en costes, especialización).
  4. Analizar el entorno empresarial y adaptarse a cambios (tecnología, legislación, competencia).
  5. Decidir sobre inversiones de gran alcance (nuevos mercados, fusiones, adquisiciones).

Caso práctico

En una empresa de energías renovables:

  • El consejo de administración decide apostar por la energía solar en Latinoamérica.
  • Define un plan a 10 años para invertir en paneles solares y abrir filiales en varios países.
  • Estas decisiones marcarán el rumbo de toda la organización, desde la producción hasta las ventas.

👉 En resumen, el nivel estratégico fija el rumbo de la empresa y actúa como la “brújula” que orienta a todos los demás niveles.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)