El análisis de organigramas reales permite al alumnado aplicar la teoría a situaciones concretas y comprender mejor cómo se organizan diferentes tipos de empresas.
Pasos para el análisis
- Identificar el tipo de organigrama
- Vertical, horizontal, circular o matricial.
- Reconocer si refleja una organización lineal, funcional, en comité, etc.
- Observar los niveles jerárquicos
- Número de niveles y claridad de la cadena de mando.
- Evaluar si la estructura es muy rígida o más flexible.
- Detectar los departamentos
- Ver qué áreas están representadas (producción, marketing, recursos humanos, I+D+i, etc.).
- Comprobar si falta algún departamento clave según el sector.
- Analizar relaciones de autoridad y coordinación
- Revisar si hay solapamientos o si las funciones están bien delimitadas.
- Identificar posibles problemas de comunicación.
- Valorar la adecuación al tipo de empresa
- ¿La estructura elegida es adecuada para su tamaño y sector?
- ¿Favorece la eficiencia, la innovación y la atención al cliente?