En las empresas de gran tamaño, además de los departamentos básicos (producción, marketing, recursos humanos, finanzas e I+D+i), suelen existir áreas complementarias que refuerzan la eficiencia y la calidad del servicio. Estos departamentos surgen como respuesta a la complejidad organizativa y a las necesidades específicas del mercado.
Departamentos habituales en grandes organizaciones
- Logística y distribución
- Gestiona el transporte, almacenamiento y entrega de productos.
- Optimiza rutas y controla inventarios.
- Coordina con proveedores y clientes para garantizar plazos de entrega.
- Atención al cliente
- Atiende consultas, quejas y reclamaciones.
- Mantiene la fidelización de clientes.
- Aporta información valiosa sobre mejoras en productos y servicios.
- Servicio postventa
- Realiza reparaciones, devoluciones o mantenimiento de productos.
- Aumenta la confianza del cliente en la marca.
- Departamento legal o jurídico
- Asegura que la empresa cumpla con las normativas.
- Gestiona contratos, litigios y protección de la propiedad intelectual.
- Departamento de sistemas o tecnologías de la información (TI)
- Mantiene la infraestructura informática de la empresa.
- Desarrolla software interno y gestiona la ciberseguridad.
- Departamento de sostenibilidad y responsabilidad social (cada vez más común)
- Aplica políticas medioambientales y de responsabilidad social.
- Diseña acciones de impacto positivo en la comunidad y en el entorno.