Saltar la navegación

1.4. Influencia del entorno en la organización

Ninguna empresa funciona de manera aislada: todas dependen de un entorno que condiciona su forma de organizarse. Este entorno incluye factores externos que pueden favorecer o dificultar el logro de sus objetivos, por lo que la organización debe estar preparada para adaptarse.

Factores del entorno que influyen en la organización

  • Económicos
    • Ciclos de crecimiento o crisis.
    • Tipos de interés, inflación, nivel de consumo.
  • Tecnológicos
    • Aparición de nuevas herramientas y procesos.
    • Digitalización y automatización.
  • Sociales y culturales
    • Cambios en los hábitos de consumo.
    • Expectativas sociales (sostenibilidad, igualdad, responsabilidad social).
  • Políticos y legales
    • Normativas laborales, fiscales o medioambientales.
    • Políticas gubernamentales de apoyo o restricción a ciertos sectores.
  • Competencia
    • Acciones de otras empresas que obligan a mejorar la eficiencia o innovar.

Consecuencias organizativas

  • La empresa debe ajustar su estructura (más flexible, digital, descentralizada…).
  • Se pueden crear nuevos departamentos (por ejemplo, de sostenibilidad o comercio electrónico).
  • Exige formación continua a los trabajadores para adaptarse a nuevas demandas.

Caso práctico

Una cadena de tiendas de ropa:

  • Si los clientes empiezan a comprar más por Internet, la empresa necesita reorganizarse:
    • Crear un departamento de comercio electrónico.
    • Reestructurar logística para gestionar envíos y devoluciones.
    • Formar al personal en atención online.
  • Sin esta adaptación, la empresa perdería competitividad frente a rivales más innovadores.

👉 En conclusión, el entorno actúa como una fuerza externa que moldea la organización empresarial, obligándola a evolucionar para seguir siendo eficaz y competitiva.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)