Saltar la navegación

2. Modalidades organizativas de la empresa

No todas las empresas se organizan de la misma manera. La forma en que se distribuyen las funciones, se establecen jerarquías y se coordinan los recursos da lugar a diferentes modalidades organizativas.

La elección de una u otra estructura depende de factores como:

  • El tamaño de la empresa.
  • El sector en el que opera.
  • Su estrategia competitiva.
  • El entorno en el que desarrolla su actividad.

Cada modalidad organizativa tiene ventajas e inconvenientes: algunas favorecen la rapidez en la toma de decisiones, otras potencian la especialización, la innovación o la flexibilidad. Por eso, comprenderlas es fundamental para valorar qué modelo resulta más adecuado en cada situación empresarial.

En este apartado estudiaremos:

  • La diferencia entre organización formal e informal.
  • Los principales tipos de estructuras organizativas (lineal, funcional, lineo-funcional, en comité, en red o matricial).
  • Las ventajas e inconvenientes que presenta cada una de ellas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)