La estructura en comité se basa en la toma de decisiones conjunta por parte de un grupo de personas. En lugar de que una sola persona concentre la autoridad, las decisiones importantes se discuten y aprueban colectivamente.
Características principales
- Decisiones compartidas: varios miembros de la dirección participan en la toma de decisiones.
- Responsabilidad colectiva: el comité responde en conjunto por los acuerdos alcanzados.
- Participación democrática: se escuchan diferentes opiniones y puntos de vista.
- Adecuado para temas estratégicos: se aplica sobre todo a decisiones que afectan a toda la organización.
Ventajas
- Aporta pluralidad de ideas y puntos de vista.
- Favorece decisiones más consensuadas y equilibradas.
- Reduce el riesgo de errores graves, ya que las decisiones se contrastan.
- Refuerza la cohesión entre los miembros de la dirección.
Inconvenientes
- Las decisiones pueden ser lentas, al necesitar el acuerdo del comité.
- Riesgo de conflictos internos si no se logra consenso.
- La responsabilidad se diluye, y a veces es difícil señalar quién debe rendir cuentas.
- Puede generar burocracia excesiva si se utiliza para cuestiones operativas.