Los accidentes de trabajo suponen importantes costes humanos y económicos para el accidentado, la empresa y la sociedad. Si bien, el análisis de la rentabilidad de la prevención, de forma genérica, no puede ser acometido a través de métodos convencionales de análisis coste-beneficio ante la no siempre inmediatez de resultados económicos y el especial aporte de la prevención en valores intangibles, los cuales no son traducibles en términos financieros de manera fácil y directa.
El llevar un registro de los accidentes de trabajo que se produzcan en la empresa beneficia el control, conocimiento y seguimiento de la accidentalidad de la empresa pudiendo hacer un seguimiento de las actuaciones y su mejora.
Los costes de los accidentes laborales se pueden dividir en dos grandes grupos
- Coste material tangible (valor económico)
- Coste material intangible (valor humano de la pérdida)
Que a su vez diferencian entre el coste para el accidentado, coste para la empresa y coste para la sociedad.
Coste para el accidentado | Coste para la empresa | Coste para la sociedad | |
Coste económico |
|
|
|
Coste humano |
|
|
|